El recipiente y su color
Cambios de color según el recipiente
¿Cómo influye el color del recipiente en el color del cuerpo de los medakas?
Para hablar sobre el recipiente, primero hay que explicar los tipos de cambios de color en los medaka. Se conocen dos clases de cambios de color corporal: fisiológico y morfológico. Cuando el medaka ajusta su color corporal al entorno rápidamente para igualarlo, en lo que se llama cambio fisiológico del color.
El cambio morfológico del color corporal implica cambios en la cantidad y distribución de cromatóforos conforme el tiempo que pasan expuestos al ambiente.
Los cromatóforos del medaka se encuentran en colores negro, amarillo y blanco. Los gránulos de pigmento dentro de los cromatóforos cambian de posición según la luminosidad del fondo, alterando el color y el patrón corporal.
En los recipientes de colores claros vemos resultados en los que se vuelve el cuerpo más claro y en los de colores oscuros, más oscuro.
Para criar medakas de calidad, seleccionar buenos alevines no es suficiente, también debemos utilizar recipientes de diversos colores para realzar sus tonalidades.
Recipientes blancos
Los recipientes de color blanco, se recomiendan para las variedades con luz extracorporal y las que tienen lame, se dice que al criarlos con recipientes de este color podemos potenciar su brillo y luz externa hasta cierto punto. Cuando criamos medaka que tienen otros colores aparte del lame o la luz exterior, pero queremos potenciarlos también, los usaremos para las crías hasta que ronden los 2-3cm, cuando llegan a ese tamaño, los movemos a un recipiente gris o negro. Para resaltar colores oscuros como manchas o si prefieres intensificar colores rojos, usaremos también recipientes negros. Recomendamos mantener en este color de recipiente, variedades de colores pálidos o de luz interna como los deep sea para que se vea más resaltado el color. Otra opción también sería medakas de coloración negra como los orochi, que no ven afectado el color de su cuerpo y al ser completamente negros, resaltarán mucho más encima de un fondo blanco.
Recipientes negros
Los medaka, cuando se mantienen en un recipiente de color negro, el pigmento negro que tienen en su cuerpo, se dispersa haciendo que el cuerpo se vea más oscuro. Es recomendable para medaka con lame, rojos y patrones como black rim o nishiki presente en variedades como el tricolor. Es importante recordar que, aunque el recipiente negro puede intensificar el color del medaka, también puede absorber más calor, lo que puede afectar la temperatura del agua. Por lo tanto, es crucial mantener un control adecuado de la temperatura, especialmente durante los meses más cálidos del año. Podemos usar recipientes grises pero recomendamos usar colores más oscuros como el negro en este caso.
Recipientes azules
En el caso de los recipientes de color azul, hay una amplia gama de tonalidades, desde un azul claro, hasta un azul oscuro, dependiendo del recipiente. Recientemente, ha surgido la teoría de que los recipientes azules ayudan a potenciar el desarrollo del lame. Esto se debe a que, en recipientes negros, los melanocitos pueden hacer que el lame sea menos visible. Se cree que el azul puede diluir los melanocitos negros, resaltando el brillo mientras conserva otros colores. Sin embargo, parece que esto no tiene un impacto significativo en el brillo durante la fase de crecimiento de los medakas.
Pruebas del cambio fisiológico del color corporal
Hemos realizado una prueba para mostrar el cambio de color fisiológico de los medakas. Para ello, hemos usado dos cuencos, uno de color negro y otro de color blanco. Como espécimen para realizar las pruebas hemos utilizado el mismo ejemplar de medaka de la variedad yellow aurora lame, en las dos fotografías.
Las dos fotografías han sido realizadas en interior, usando una fuente de luz led y exactamente los mismos parámetros. Como podemos observar, el cambio de color del medaka es notable, en la foto con el recipiente blanco, casi no se aprecia el color azul del pez, a diferencia de la foto en el recipiente negro. Podríamos decir que hasta parecen peces distintos, con lo cual este sería un buen ejemplo de qué tipo de color de recipiente usar para que se vean potenciados los colores del medaka. En este caso, para esta variedad, nos interesa que se potencien los azules y colores oscuros, no solamente el amarillo, con lo cual, nos conviene más utilizar un recipiente negro u oscuro.

Medaka Yellow Aurora Lame
(Recipiente blanco)
