Peces compatibles con medakas
¿Qué peces compatibles puedo mantener con mis peces medaka?
Antes de empezar con las recomendaciones de peces compatibles, aclarar que todas serán partiendo como base de que los medakas que mantenemos son ejemplares adultos.
Para mantener crías de medaka, se recomienda tenerlas sin otros peces. Si estas pensando en comprar algún otro pez para mantener con tus medakas, recordad que lo primero que tendremos que hacer es revisar los parámetros y condiciones optimas para cada especie. Que sean compatibles no significa que en tu estanque o acuario puedan mantenerse de forma correcta y siempre se deberán aclimatar antes de soltarlos al estanque o acuario.
Peces de agua fría
Peces no recomendados para mantener con medaka
Goldfish
Aunque puede resultar sorprendente, los peces goldfish y los medakas en realidad no son peces compatibles. Los goldfish tienen una personalidad menos tranquila que los medaka y pueden causar estrés al perseguirlos. Además, los goldfish son omnívoros, por lo que no es raro que se alimenten de las crías de medaka incluso de algún ejemplar pequeño. Los medakas y los goldfish son especies de peces que a menudo se introducen a los principiantes como peces fáciles de mantener. Los criadores japoneses recomiendan que no se mantengan juntos, a pesar de que a menudo se les suele ver juntos en grandes estanques.
Koi
Por el mismo motivo que hemos comentado anteriormente con los goldfish, los peces koi y los medakas no conviene mantenerlos juntos. En este caso al ser de tamaño muy superior al de los goldfish aumenta el riesgo del medaka a ser devorado ya que como con los goldfish los peces koi siguen siendo peces omnívoros.
Puede que haya gente que mantenga goldfish, koi u otros peces de tamaño similar en estanques muy grandes junto a medakas pero la realidad es que aunque este muy plantado y los medaka se reproduzcan mucho, siempre seguira reduciéndose su población debido a la depredación. Con lo cual no recomendamos ni a un pez ni al otro para mantenerlos junto a medakas, creemos que no son peces compatibles.
Peces recomendados para mantener con medaka
Corydoras Paleatus
Las corydoras paleatus o corydoras pimienta, pueden mantenerse en agua caliente y también aguantan bien las temperaturas bajas, si se mantienen en exterior. Si se mantienen en estanque hay que tener en cuenta que aunque aguanten bajas temperaturas, deberá ser lo suficientemente alto el estanque o recipiente para que no se congele toda el agua en invierno. Las paleatus como las otras corydoras son peces de cardumen con lo que se deberán mantener en grupo de mínimo 6 ejemplares. Los valores recomendados para mantenerlas son un PH entre 6.5 y 7.5 y un GH entre 5 y 15. También añadir que al ser peces que se mueven por el fondo del estanque o acuario y a los que les gusta escarbar en el sustrato, este deberá ser fino y redondo para que no se puedan cortar los bigotes. Dicho esto las corydoras son excelentes peces compatibles con los medaka.
Neón chino (Tanichthys albonubes)
El neón chino, al igual que las corydoras debe mantenerse en grupos. Aunque se pueden mantener en acuarios prefieren aguas frescas. Para que estén más a gusto es recomendable añadir plantas al estanque. Los valores óptimos para mantenerlos serían un PH de entre 6 y 8 y un GH de entre 6 y 12. Podemos encontrar a parte del neón chino normal, el neón chino dorad, que tiene una coloración más amarillenta y sus variedades en velo. Como con otros peces, el neón chino puede depredar a sus crías y a las crías de medaka así que aunque sean peces compatibles hay que tenerlo en cuenta.
Invertebrados recomendados para mantener con medaka
Neocaridina davidi
Si bien es cierto que las gambas se recomienda mantenerlas en acuarios de agua caliente, las neocaridina davidi, hemos podido mantenerlas en estanque durante todo el año con temperaturas que llegaban a bajar hasta los 5°C. Hay que tener en cuenta que si queremos añadir al estanque gambas o peces como las corydoras, se tienen que aclimatar antes de que llegue el frío. Si las añades durante el invierno, el cambio brusco de temperatura las matará. Las neocaridinas, se pueden reproducir sin problema en mini estanques con medaka y por norma general no suelen depredarlas aunque recomendamos añadir algunas plantas si se desean mantener juntos. En invierno como los medakas al bajar la temperatura reducirán el movimiento con lo que estarán menos activas, hasta que suba la temperatura en primavera. Los parámetros si que hay que vigilarlo más ya que son más delicadas que los otros peces.
Recomendamos un KH en torno a 4, GH sobre 7 y el PH si que pueden aguantar un rango entre 6,5 y 8 sin problema aunque el valor optimo sería de 7.
Planorbis
Los planorbis son caracoles pequeños, que podemos encontrar en distintos colores, desde marrones hasta rosados, entre otros. Son caracoles muy resistentes pero se recomienda mantenerlos en un pH: de 6,6 a 7,5. Este caracol es omnívoro, perfecto para deshacerse de los restos de comida, algas y plantas en descomposición. A diferencia de otros caracoles, estos no comen plantas sanas. Cuando nos referimos a que come restos de comida, es importante aclarar que no hay que pasarse con la alimentación ya que si no podemos crear una plaga de planorbis e incluso empeorar la condición del agua por culpa de los deshechos.


