Agua Verde
El agua verde y sus beneficios
¿Qué es el agua verde?
Hay dos razones por las que el agua se vuelve verdosa y turbia: una es cuando el fitoplancton, principalmente diatomeas, se reproduce, y la otra es cuando las microalgas proliferan en grandes cantidades y cubren la superficie del agua. La primera se denomina agua verde, y es la preferida por los criadores de medaka, mientras que la segunda se conoce como cyanobacteria.
Las cyanobacterias cubren la superficie del agua con algas planctónicas, lo que no solo evita que el fitoplancton realice la fotosíntesis y mantiene el acuario en buen estado, sino que también hace que las toxinas de las cyanobacterias se disuelvan en el tanque y causen la muerte de peces e invertebrados. Sin embargo, el plancton no puede verse a simple vista, por lo que es difícil distinguirlo. El agua verde es básicamente inodora, pero las cyanobacterias tienen un olor notable.
Beneficios
El principal beneficio es que sirve de alimento a los peces medaka.
En su hábitat natural, los medaka se alimentan principalmente de plancton y otros insectos. Si crías medaka en agua verde, estarán en la cima de la cadena alimentaria dentro del entorno del acuario.
El fitoplancton, descompone los excrementos y los restos de comida del medaka. A su vez, el zooplancton, como la Daphnia, se alimenta del fitoplancton y se reproduce. Los medaka, a su vez, se alimentan del zooplancton. Este proceso crea un ciclo natural en el que el fitoplancton continúa descomponiendo los excrementos y los restos de comida del medaka. Si mantienes este ciclo adecuadamente, los medaka pueden crecer de alevines a adultos sin necesidad de alimentarlos. Otro beneficio que nos aporta, es el suministro de oxígeno. Las plantas hacen la fotosíntesis y convierten el dióxido de carbono en oxígeno, y el fitoplancton hace exactamente lo mismo. Para prevenir que el fitoplancton como las plantas reduzca el nivel de oxigeno, se tiene que cambiar el agua del recipiente de vez en cuando. De otra manera si se reproduce demasiado, bajará el nivel de oxígeno de los medakas por la noche.
Por último mencionar que el fitoplancton contiene carotenos y xantofilas con lo cual variedades como la Yang Guifei suelen ser criados en este tipo de agua para potenciar su color desde que nacen.
¿Cómo se crea?
Voy a abordar aspectos a considerar al crear agua verde, especialmente cuando desees hacerlo de forma rápida y efectiva. En primer lugar, generar este tipo de agua implica criar fitoplancton. Por ende, es mejor evitar añadir plantas de agua y otras plantas flotantes que absorban nutrientes del agua mediante sus raíces. Estas plantas absorben los nutrientes necesarios para producir fitoplancton, manteniendo el agua clara. Si esto ocurre, la transición a agua esmeralda no avanzará fácilmente. Puede ser preferible no usar grava como Akadama, la cual filtraría las bacterias para que se acumulen en ella.
Si tienes un recipiente separado con agua verde, incorporar incluso una pequeña cantidad como base en el recipiente de cría o en el cubo que deseas convertir en agua verde acelerará rápidamente el proceso de transformación. En este sentido, puedes crearla fácilmente utilizando clorela por ejemplo adquiriéndola en una tienda. Otra forma de crear agua verde es dejando un cubo con agua reposada (sin cloro) al sol y añadiendo un poco de materia orgánica o vegetal (espirulina, un trozo de lechuga,etc).