El Medaka y sus cuidados básicos
Recipiente para medaka
El medaka es un pez muy resistente, por lo que cualquier recipiente que pueda contener agua puede servir para mantenerlos y criarlos. Lo más importante es preparar un recipiente que sea adecuado para la cantidad de Medaka que queramos mantener. Los criadores japoneses, utilizan como referencia un pez por litro de agua, aunque a ser posible se recomienda utilizar unos 4-5 litros por ejemplar.
Si crías 15 medakas, elige un recipiente de al menos 15 litros, aunque uno de 60L sería mejor. Muchos peces en poco espacio pueden afectar su crecimiento y salud.
El recipiente puede ser de distintos materiales, todo dependerá de lo que quieras montar.
Para criar peces, elige cajas de plástico sobre macetas de cerámica. Son más económicas y prácticas debido a su peso reducido, facilitando el manejo.
También si en un momento puntual se quiere desmontar todo el sistema de cajas, se pueden apilar sin problemas una dentro de otra.
En invierno, el agua puede congelarse. Para evitarlo, elige un recipiente poco profundo que impida la congelación total.
Las cajas o recipientes oscuros pueden cambiar el color de los medakas, por lo que es esencial elegir uno para resaltar su tonalidad.

Pack 10 Barreños 60L para medaka
Pack de 10 barreños con capacidad de 60 litros. Dimensiones de 71 x 40 x 29 cm y un peso aproximado de 1800 g, son fáciles de manejar y llevar a cualquier lugar. Perfecto para mantener al pez medaka.
Cosas a tener en cuenta antes de empezar con el pez medaka
Sustrato
Se puede mantener medakas en un recipiente sin sustrato, pero es recomendable usar grava. Embellece el estanque y sirve como hábitat para microorganismos. Las bacterias en la grava descomponen el amoníaco de los desechos de medaka, convirtiéndolo en nitrato menos tóxico. En otras palabras, las bacterias son microorganismos esenciales para estabilizar y purificar la calidad del agua. Al seleccionar grava para el fondo del acuario, opta por grava redondeada sin esquinas para evitar posibles heridas al rozar el cuerpo del pez. Además de la grava, se puede usar Akadama, pero ten en cuenta que es arcilla y se erosionará con el tiempo.

JBL Sansibar Negro (Grano Fino) 10 Kg
Descubre el sustrato para acuario Sansibar Negro, una elección ideal para crear un entorno acuático impresionante. Este sustrato proporciona un fondo llamativo para tus peces y plantas.

Sustrato Akadama (Grano Medio) 2L
Sustrato para Bonsái Akadama es una tierra para bonsái con una estructura natural, utilizada en Japón para desarrollar y cultivar bonsáis de todo tipo.
Decoración
Las plantas acuáticas actúan como refugios y sitios de desove para los medakas. Prefieren desovar en raíces de plantas flotantes como Limnobium Laevigatum debido a su longitud ideal. Como en los acuarios, las plantas se encargan de generar oxígeno a través de la fotosíntesis durante el día y purifican el agua. Evita sobrecargar el estanque con plantas, ya que durante la noche pueden aumentar el dióxido de carbono, afectando los niveles de oxígeno para los medakas.
Aparte de las plantas flotantes, puedes añadir cualquier planta de estanque o acuario siempre y cuando sean compatibles con tu estanque y sus parámetros.
Las plantas en verano reducen la temperatura del estanque al proporcionar sombra sobre el agua, evitando peligros para los peces.
Al usar plantas flotantes, revisa regularmente para buscar huevos. Para separar las crías, usa mopas de cría y quita las plantas flotantes del estanque. Al usar las mopas, los medakas pondrán directamente los huevos en ellas y te resultará más sencillo poder recolectarlos.
Luz
La luz solar tiene un efecto bactericida, lo que ayuda a que los peces medaka se mantengan fuertes y saludables, haciéndolos menos susceptibles a enfermedades. También se dice que es bueno para aumentar la fertilidad y mejorar el color. Desde ese punto de vista, es ideal criar medaka al aire libre. Colocaremos el estanque en una ubicación soleada tanto como sea posible. Debes tener precaución, ya que la temperatura del agua puede aumentar en verano con mucha exposición al sol. Es importante proporcionar sombra o tomar medidas para reducir la temperatura.
La falta de luz solar puede afectar la vitamina D en los peces, volviendo a las hembras más susceptibles a enfermedades durante la reproducción. Si se desea mantener en interior es importante utilizar un buen sistema de luz.
Agua
Una buena calidad de agua es importante a la hora de criar medakas sanos.
La mayoría usa agua del grifo para medakas, pero es vital conocer los valores de tu agua, ya que estos pueden variar. Mediremos los parámetros del agua con tests de prueba. Los valores ideales son: pH entre 6.5 y 8.5, y GH entre 5 y 20. Aunque los medakas se adaptan a varios entornos, prefieren aguas neutras y duras.
Es importante evitar utilizar el agua directamente del grifo ya que esta contiene cloro el cual es perjudicial para los peces. Para eliminarlo, simplemente deja el agua reposar al aire libre en un recipiente durante aproximadamente 24 horas. De esta manera, el cloro se disipará naturalmente sin necesidad de utilizar productos químicos.
Al introducir nuevos peces al estanque, aclimata al pez ajustando los valores del agua y la temperatura. Colócalo en un recipiente con agua del estanque y usa agua del estanque gradualmente para adaptarlo a la química y temperatura del agua. Para todos los peces, recomiendo la aclimatación utilizando el método de goteo para evitar cambios bruscos. Aunque son peces resistentes, es mejor aclimatarlos adecuadamente para prevenir cualquier problema posterior.
Algunos criadores utilizan «agua verde» (agua que se vuelve de ese color debido al crecimiento de fitoplancton). Es muy buena para criar medakas, especialmente para criar peces con poco tiempo de vida. Para crear un poco, simplemente llena un recipiente con agua y colócalo en un área expuesta al sol. Con el tiempo, el agua se volverá naturalmente verde debido al crecimiento del fitoplancton.

Sera Aqua-Test Set Test Kits
Para la determinación exacta de los valores de agua en el acuario y estanque de jardín. Incluye las siguientes pruebas: pH, dureza de carbonato (KH), dureza total (GH) y nitrito (NO2), junto con instrucciones detalladas de uso y resolución de problemas.
Alimentación para medaka
Los Medaka son omnívoros y se alimentan de plancton, dafnias, insectos, plantas e incluso de sus crías en la naturaleza.
Para criar Medakas en casa, combina comida comercial con proteínas (escamas de artemia) y vegetales (escamas de alga espirulina) para una dieta equilibrada.
Los peces medaka tienen la boca apuntando hacia arriba, por lo que básicamente comen alimentos que flotan en la superficie del agua. Por lo tanto, es importante darles alimentos que floten lo mejor posible, lo que también ayuda a prevenir la deterioración de la calidad del agua.
Alimenta a los Medaka con la cantidad que puedan comer en 3-5 minutos en cada comida.
Evita sobrealimentar a los peces, ya que el exceso de comida no consumida puede contaminar el agua y afectar la salud de los peces.
En verano, alimenta a los peces al menos dos veces al día debido a su alta actividad. En invierno, reduce la frecuencia a una vez al día.
Durante el frío, los medakas se vuelven menos activos y pueden dejar de alimentarse, entrando en un estado similar a la hibernación. No obstante, al llegar la primavera, recuperarán su actividad habitual.

sera Micron Nature (25g) para alevines de medaka
Este alimento en polvo contiene tanto zooplancton (18% de krill) como fitoplancton (51% de espirulina) y está formado por partículas de polvo fino que flotan en el agua. De este modo, sera Micron Nature imita de forma óptima el plancton natural. Favorece el crecimiento sano, el sistema inmunitario, así como el desarrollo óptimo y los colores.

Tetra Pro Colour (100ml)
Alimento completo altamente nutritivo para una dieta óptima. Cuidadoso proceso de elaboración a baja temperatura para mantener su alto valor nutritivo y la estabilidad de sus vitaminas. Ayuda a potenciar el color de los peces.