resultado final medakas.es

Mopas para cría

Mopas artificiales

Las mopas de cría son una elección común en lugar de las plantas flotantes para los acuaristas que crían medakas. Estas, suelen estar hechas de material sintético, proporcionan un refugio seguro para las crías de medaka. Su estructura compacta y densa les permite a las crías esconderse de los depredadores, ya sean otros peces o incluso los propios adultos. Esto es crucial para aumentar las probabilidades de supervivencia de las crías en un entorno donde el canibalismo puede ser común.
Además, las mopas de cría facilitan la recolección de huevos para los criadores. Al tener un diseño compacto y manejable, las mopas permiten a los criadores recolectar fácilmente los huevos de medaka para su posterior incubación en un entorno controlado. Esto les da un mayor control sobre la reproducción de los medakas y les permite manejar mejor el crecimiento de la población en el acuario.
Otra ventaja de las mopas de cría es su facilidad de mantenimiento. A diferencia de las plantas flotantes, las mopas de cría son más fáciles de retirar y limpiar cuando sea necesario realizar tareas de mantenimiento en el estanque o acuario. Esto simplifica el mantenimiento del estanque y asegura un entorno limpio y saludable para los medakas y sus crías. En resumen, las mopas de cría son una opción práctica y eficaz para criar medakas en entornos controlados, proporcionando un refugio seguro para las crías y facilitando la recolección de huevos para el manejo de la reproducción.

Para crear mopas, solo necesitaremos un churro de espuma para piscina y un pack de almohadillas de estropajo, en mi caso he usado los de la marca Scotch-Brite.
Lo primero que haremos será cortar el estropajo por la mitad. Usaremos cada mitad para una mopa distinta. Una vez cortado, haremos cortes con las tijeras como se puede apreciar en la segunda foto, sin llegar a cortar el final del estropajo. Con esto ya tendremos la base de la mopa. Ahora cortaremos un trozo del churro de la piscina. Como referencia, los trozos cortados en la foto son de 2-3 dedos de grosor. Ahora solo nos faltará unir las dos partes, así que enrollaremos el estropajo ya cortado y la parte sin cortar del estropajo la pondremos dentro del trozo de churro. Con esto ya tendríamos nuestras mopas de cría listas.


Publicaciones Similares